Cosmética Facial Exfoliantes
Publicado por monica cortes en
Exfoliantes faciales
Todo lo que debes saber sobre exfoliantes
Los exfoliantes son productos cosméticos cuya función es limpiar y liberar la cara o cuerpo de impurezas. La exfoliación se realiza mediante la eliminación de las capas superficiales de la piel y sus células muertas.
Cuando no eliminamos las células muertas de nuestro rostro, nuestra piel puede verse apagada, seca o quebradiza, y los poros se tapan. Este es el mejor momento para recurrir a la exfoliación ya que esta ayuda a prevenir estos efectos indeseados, ya que acelera el proceso y elimina las células muertas. Así lograremos una piel más uniforme, radiante y suave.
Un poco de historia de la Exfoliación
La piel renueva sus células cada 28 a 45 días dependiendo de la edad (más edad más lento el proceso natural) y la exfoliación ayuda durante este proceso; que con el paso del tiempo se hace más lento y menos efectivo.
La exfoliación es uno de los tratamientos de belleza más antiguos del mundo. Se dice que en el antiguo Egipto, Cleopatra se hacía baños de leche fermentada (haciendo así una exfoliación química a base de ácido láctico).
También con el polvo de alabastro las mujeres se frotaban la piel (esto se conoce como exfoliación mecánica).
Tipos de exfoliantes
1. Exfoliantes mecánicos o físicos
En este tipo de exfoliación que se hace mediante el uso de:
- esponjas, piedra pómez, cepillos, etc.
- cremas limpiadoras con pequeños gránulos que, dependiendo de los compuestos, variarán de medida y serán más o menos abrasivos.
Gracias a la fricción que esto hace en la piel removeremos las células muertas de la capa superficial de nuestra cara.
En la naturaleza podemos encontrar exfoliantes mecánicos naturales como:
- granos de azúcar o sal
- Huesos de frutas pulverizadas
- Bambú
- copos de avena
- etc.
La exfoliación química es a base de ácidos o enzimas. Estos productos se aplican sin necesidad de frotar por lo que pueden ser una mejor opción para pieles más sensibles.
Lo podemos encontrar en forma de:
- tónicos
- limpiadores
- Cremas hidratantes
- sueros
Estos productos pueden penetrar a capas más internas de la dermis; pero también pueden producir irritación si no se usan correctamente.
¿Cómo y cuando exfoliar nuestra cara?
El Incluir la exfoliación en tu rutina facial es muy fácil y puede ayudarte a conseguir una piel más sana y brillante. Debido a que la cara tiene una piel más sensible que el resto del cuerpo, es importante que utilice un producto exfoliante suave.
Un buen producto para empezar es el Exfoliante Facial de Monimar Kreations , ya que esta formulado una limpieza profunda cuidando tu piel. Eliminando de forma efectiva las células muertas, además de refinar y suavizar la superficie de la piel para darle un aspecto uniforme.
La frecuencia del uso de un exfoliante facial dependerá mayormente de tu tipo de piel y tu edad, lo más importante es no hacerlo en exceso. Recordemos que cada vez que te exfolias comienza un proceso de regeneración que puede estresar la piel.
- PIELES SECAS O NORMALES - Exfoliar la cara de 1 vez a la semana es más que suficiente para quitarle ese aspecto apagado sin eliminar en exceso la hidratación natural de tu piel.
- PIELES GRASA, ACNÉICAS O MIXTAS - Exfoliar de 1 a 2 veces a la semana.
- PIELES MADURAS - La exfoliación puede ser disminuida hasta 1 vez por semana Ya que el proceso se vuelve más lento y la piel suele regenerarse en unos 45 días.
- PIELES SENCIBLES - La exfoliación la podemos disminuir a 1 o 2 veces al mes.
Ten mucho cuidado y aprende a interpretar lo que tu piel te pide y necesita.
La exfoliación debe hacerse en conjunto con tu rutina facial nocturna después del limpiador antes del tónico. Al hacer tu rutina facial en la noche evitas exponer tu piel al daño solar ya los radicales libres y permite que se recomponga durante el sueño.
A la hora de usar exfoliantes lo más importante es hacerlo suavemente para no dañar tu piel. Aquí tienes algunos pasos que pueden guiarte:
- Utiliza tus dedos para extenderlo sobre la nariz, la frente y la barbilla.
- Masajea desde el centro de la frente hacia las sienes.
- Restriegue suavemente desde el puente hasta la punta de la nariz.
- Haz movimientos circulares más intensos en las fosas nasales y mucho más suaves sobre las mejillas.
- Aplícalo a lo largo de la línea de la mandíbula hasta la barbilla.
- Finalmente, baja desde la barbilla hacia el cuello.
- Trate siempre de evitar las zonas de los ojos y la boca.
Beneficios de la exfoliación para tu rostro:
- Elimina las células de piel muerta.
- Estimula el flujo sanguíneo y elimina toxinas.
- Aporta brillo y mejora el aspecto de la piel.
- Potencia la renovación de la piel, haciéndola así más luminosa.
- Prepare la piel para absorber mejor los hidratantes y sérums con los que la nutres.
- Previene la aparición de poros obstruidos que pueden causar brotes de acné.
- A largo plazo, aumenta la producción de colágeno y la elasticidad de la piel.
Algunos consejos finales
Ya te contamos los beneficios de exfoliar la piel adecuadamente y cómo esto puede ayudarte a darle un aspecto más suave y radiante. Ya has aprendido lo fundamental para empezar a eliminar las células de piel muerta y el exceso de grasa y purificar tu piel. Con estos consejos finales, lo tendrás todo para empezar a cuidarte mejor.
¿Qué SI podemos hacer?
- Utiliza el exfoliante adecuado para tu tipo de piel.
- Exfoliate por la noche
- Aplica protector solar después de la exfoliación.
- Aplica un hidratante después de la exfoliación.
- Exfolia tu cuerpo además de tu cara
- Antes de una exfoliación, pruebe el producto en una parte del cuerpo para asegurarse de que esto no se enrojece ni se irrita.
Que NO podemos hacer:
- No exfolies tu piel en exceso
- No exfolies tu piel si sientes irritación.
- No te exfolies si tienes cortes, heridas abiertas o quemaduras solares en la piel
- No te hagas una exfoliación fuerte
Gracias por leernos. Puedes dejar tu comentario. Si tienes una duda también la puedes escribir en el área de comentarios gustosamente te responderé.
En nuestro próximo blog hablaremos de los exfoliantes naturales y compartiré algunas recetas naturales con cosas que tenemos en casa.